¿Llegará ‘MO’ a la cifra mágica?
Comenzó una nueva temporada de la MLB (Major League Baseball), la liga de béisbol más importante del mundo, o por lo menos del continente americano. Y el inicio de la misma ha puesto en expectativa a todos los panameños, ya que nuestro orgullo de Puerto Caimito, Mariano Rivera, tiene un gran reto por delante. Y es que el popular ‘MO’ intentará igualar esta campaña la marca de más partidos salvados en las mayores, la cual ostenta el retirado cerrador estadounidense Trevor Hoffman con 162 partidos salvados. Al panameño le faltan 39 para empatar y 40 para rebasarlo.
Si nos basamos en los números que acumula Mariano durante todas sus temporadas en beisbol norteamericano, no se debería tener duda alguna de que el lanzador criollo igualaría y hasta superaría esta cifra. Sin embargo, el taponero de los ‘Mulos de Manhatan’ , tiene ya 40 años de edad, y su velocidad ya no es la misma de antes.
El mayor reto que tendrá Mariano en busca del récord, será el de mantenerse saludable y libre de lesiones. La temporada es larga (162 partidos) por lo que se puede agotar el brazo y, por el rigor de los juegos, está propenso a lastimarse. Otro inconveniente, es que no todo el tiempo los Yanquis tendrán juegos reñidos como para que Mariano pueda salir y salvar partidos.
A su favor, el lanzador ‘canalero’ tiene que no se verá obligado a superar la marca en esta temporada, debido a que cumple un contrato de dos años con el equipo neoyorquino, así que su relación con los Yanquis termina al finalizar la temporada 2012. Tomando en cuenta este factor, se ve mucho más factible que él logre la hazaña, pero como mencioné líneas atrás, mucho va a depender del estado de su brazo.
Otro dato a favor del panameño, es que generalmente salva, como mínimo, 30 juegos por temporada.
La campaña a penas inicia. El camino parece libre para que Mariano logre superar a Hoffmman. Al final de los 162 partidos veremos que sucede.
Números de Mariano Rivera: ‘MO’ Es el relevista con más salvamentos en la historia de los "playoffs" de las Grandes Ligas. En 94 partidos jugados en los "playoffs" tiene 42 salvamentos y una efectividad (porcentaje de carreras limpias permitidas) de 0.71. Sumando a esto sus cinco anillos de serie mundial (1996,1998,1999,2000,2009). El premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 1999 y sus 11 apariciones en los Juegos de las Estrellas (1997,1999, 2000,2001,2002, 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010).
El derecho salió inspirado
Beckett ponchó a 10, limitó a Yankees a dos hits en 8 innings
El abridor Josh Beckett permitió sólo dos imparables en labor de ocho episodios y los Medias Rojas de Boston vencieron 4-0 a los Yanquis de Nueva York para acreditarse dos de la serie de tres.
Después de haber iniciado la temporada con seis derrotas consecutivas, los Medias Rojas se hicieron de su primera serie contra los Yanquis.
Beckett (1-1), que descendió al cuarto lugar en el orden de la rotación, tuvo una sólida salida al trabajar ocho episodios, permitió dos imparables, dio una base y retiró a 10 por la vía del ponche para acreditarse el triunfo.
La batería latinoamericana se integró por el parador en corto venezolano Marco Scuttaro, que se fue perfecto con 2 de 2 y dos remolcadas; el primera base mexicano Adrián González, de 3-1, y el bateador designado dominicano David Ortiz, de 4-2 con anotada y remolcada.
El derrotado fue el abridor C.C. Sabathia (0-1) en cinco entradas y dos tercios, permitió nueve imparables, una carrera, dio cuatro bases y ponchó a cuatro.
Los Yanquis tuvieron entre sus bates latinoamericanos al segunda base dominicano Robinson Cano, que se fue de 3-1, y al bateador designado puertorriqueño Jorge Posada, de 3-0.