El Fútbol en America Latina


Un Grupo para el Recuerdo





El Santos brasileño, con nueve jugadores, venció por un marcador de 3-2 al Colo Colo de y se mantiene en la disputa por la clasificación a los octavos de final en el Grupo 5 de la Copa Santander Libertadores.

El equipo paulista, con goles de Elano, Danilo y Neymar, llegó a estar con una ventaja de 3-0, pero el cuadro visitante acortó distancia en el marcador con goles de Patricio Jerez y Carlos Rubio.

Este es el grupo mas disputado de la Copa Libertadores, mas reñido, con más futbol y con 3 equipos favoritos para ganar este certamen del torneo, pero al final solo quedaran 2, y esta demostrado que no clasificaran los que tengan mejor futbol, sino los que metan los goles.

En el otro partido del grupo, el equipo paraguayo Cerro Porteño se impuso de visitante sobre el venezolano Deportivo Táchira, en San Cristóbal. Con estos resultados, Cerro es líder con ocho puntos, seguido por Colo Colo con seis y Santos “el mejor equipo del grupo” con cinco, mientras que en la última posición aparece Deportivo Táchira con dos unidades y sin oportunidad alguna de clasificar.

En la próxima jornada, Colo Colo recibirá el martes en Santiago a Deportivo Táchira, mientras que Santos que esta quedando a deber y mucho en este torneo, ya que partió como favorito y el “ginga” o fútbol vistoso que siempre se espera de un equipo brasileño, visitará un día después en Asunción a Cerro Porteño que de los 3 equipazos que pelean en este grupo es el sorpresivo líder.







Un sabor diferente para la Concachampions




El Real Salt Lake de la Major League Soccer estadounidense se convirtió en finalista de la Liga de Campeones de la CONCACAF con un marcador global de 3-2, pese a caer en su visita al Saprissa por 2-1, en el compromiso de vuelta de la semifinal.

El equipo estadounidense demostró ser muy superior al Saprissa tico y avergonzarlos en varias ocasiones pero al no saber capitalizar sus oportunidades se cumplió el gran dicho del futbol “el que no los hace, los ve hacer” y por lo tanto el Saprissa logró la victoria pero no la clasificación.

El Real Salt Lake, que había triunfado en la ida ante el Saprissa por 2-0, espera ahora en la final al ganador de la serie entre los mexicanos Monterrey y Cruz Azul, que definirán mañana al segundo finalista del máximo torneo de Norte, Centroamérica y el Caribe.

Con esto se convierte en el primer equipo que no es mexicano en llegar a la final de la final de la liga de campeones de la Concacaf después de haber desplegado el mejor futbol mas vistoso y a base de toques del torneo.










Renuncia Japón


La Federación de Fútbol de Japón confirmó su renuncia de la Copa América 2011, la cual será celebrada en Argentina entre el 1 y el 24 de julio y  la que había sido invitada junto a México. Esta decisión se dio a conocer en una reunión entre el presidente del organismo, Junji Ogura, y el titular de la Conmebol, Nicolás Leoz. 


Las razones de su ausencia son las secuelas del terremoto  y el tsunami que afectaron al país el pasado 11 de marzo, en los que murieron más de 11,000 personas y 15,000 aún siguen desaparecidas. Su prioridad en estos momentos fue la de seguir salvando vidas e intentar reconstruir el país.

Tras tener la decisión oficial de Japón, la organización del torneo y la Confederación se reunirán para analizar las opciones de posibles equipos sudamericanos que podrían reemplazar el lugar de Japón en esta Copa.

Entre los países con más opciones para suplantar al equipo de Japón están Honduras, España, Estados Unidos, Guatemala y Costa Rica, incluso Canadá se muestra activo de participar en esta competición. Japón estaba situado en el grupo A, en el que figuran Argentina, Bolivia y Colombia.

La selección asiática ya había participado en otra edición de la Copa América, en 1999. En esa ocasión, en la que sus rivales en la primera fase fueron Paraguay, Perú y Bolivia, no consiguieron ganar ni un partido y su mejor resultado fue un empate a uno ante Bolivia.
Ogura en una conferencia de prensa lamentó esta deserción, ya que Japón en cuanto a lo futbolístico había avanzado de una gran manera, prueba de ello está en que actualmente son los campeones de Asia.

Por su parte, la  Liga profesional japonesa debe reanudarse el próximo 23 abril, aunque se resaltan las grandes dificultades que existen para hacerlo, entre ellas, los serios daños registrados en las estructuras de varios recintos futbolísticos.

El presidente de la Conmebol mencionó que la decisión no afectará las cordiales relaciones con la Federación de Fútbol de Japón y mostró su comprensión por la situación que están viviendo los japoneses.

El lapso de tiempo en el cual jugarían los partidos de la Copa América, será utilizado para su campeonato local, para completar el calendario, ya que se avecinan los compromisos por las eliminatorias asiáticas para Brasil 2014 y el Torneo Olímpico de Fútbol Londres 2012.
Se espera que a pesar de la catástrofe ocurrida, este país se logre recuperar de una buena forma y se puedan retomar las actividades deportivas correspondientes a la fecha.